Servicios

Atención integral para tu bienestar

En Physiopodia ofrecemos una amplia gama de servicios para mejorar tu calidad de vida.

Más de 10.000 pacientes tratados.

10 sobre nosotros

El servicio de podología lo desempeñan 4 profesionales ampliamente formados en cada materia. Como jefe de servicio del departamento de podología ofrece sus servicios Juan José Izquierdo García, diplomado en Podología por la Universidad Miguel Hernández de Elche y en Enfermería por la Universidad de Alicante. Profesional en constante formación y comprometido con ofrecer la máxima calidad en sus tratamientos.

El resto del servicio de podología lo forman Jesús Almagro Montes, Lorena Vilella Roselló y Lara Lledó Mas diplomados en podología por la UMH.

PODOLOGÍA

A la vanguardia de la salud de tus pies

Le ofrecemos un servicio integral para controlar el desarrollo el pie y evitar patologías, tratar las que pueden surgir de la actividad deportiva y mantener la salud del pie a cualquier edad.

El tratamiento habitual consta de una desinfección previa, un deslaminado de la lesión y, en caso preciso, un enucleado.
A nivel de los pies la diabetes puede provocar problemas a nivel vascular, neuropático, inmune y articular.

El estudio de la marcha es un examen biomecánico exhaustivo en el cual se pretende identificar el origen del problema que existe al caminar o correr. Si queremos modificar la manera de apoyar el pie, usaremos plantillas personalizadas.

Somos pioneros en implementar la tecnología 3D en el diseño y fabricación de nuestras plantillas.

Las plantillas a medida son diseñadas y realizadas con los últimos avances en relación con la tecnología y conocimientos sobre biomecánica del pie y miembro inferior.

 

 

 

 

Le ofrecemos un servicio integral para controlar el desarrollo el pie y evitar patologías, tratar las que pueden surgir de la actividad deportiva y mantener la salud del pie a cualquier edad.

Consiste en la inyección de un fármaco usando un ecógrafo para depositarlo en el lugar adecuado.

Son la presencia de microorganismos patógenos en los diferentes tejidos de tus pies. Pueden ser hongos, virus (VPH), bacterias o parásitos.

Así se llama cuando el borde de una uña del pie penetra en tu piel produciendo una herida.

Nuestro consejo

Es mejor prevenir las patologías que tener que tratarlas cuando ya existen. Acude a tu podólogo regularmente.

FISIOTERAPIA Y OSTEOPATÍA

En fisioterapia nos centramos en la rehabilitación y recuperación de las funciones físicas de una persona. Los fisioterapeutas trabajamos para mejorar la movilidad, aliviar el dolor, fortalecer los músculos y prevenir lesiones.

La osteopatía es una herramienta de diagnóstico integral y de tratamiento directo y global con la cual se consiguen resultados, no sólo en la zona dolorida, sino donde se ha originado el problema físico, a fin de conseguir la recuperación completa de cualquier tipo de lesión o dolencia física

La base de nuestra labor es el trabajo manual. Las técnicas de terapia manual tienen como principales objetivos recuperar el movimiento cuando las articulaciones presentan una restricción en el mismo, aliviar el dolor articular, muscular y de forma inmediata mejorar la funcionalidad del individuo.

La recuperación funcional es la fase de recuperación tras la lesión de una estructura, donde existen cambios a nivel del tejido muscular físico, fisiológico o funcional. A través del trabajo activo, como el ejercicio terapéutico, mejoramos dicha funcionalidad para optimizar la recuperación total del paciente.

La ecografía es una herramienta avanzada que permite visualizar en tiempo real estructuras musculoesqueléticas como músculos, tendones, ligamentos y articulaciones. Su uso facilita y complementa el diagnóstico preciso de lesiones, como roturas, desgarros y/o inflamaciones. Además, ayuda a monitorear la evolución del paciente, optimizando los resultados de la terapia, consiguiendo un tratamiento más individualizado y eficaz para cada paciente.

La Fisioterapia Invasiva puede definirse como el conjunto de técnicas en las que se emplea una aguja para aplicar de forma percutánea diferentes estímulos eléctricos u otros agentes físicos para facilitar y favorecer la recuperación de los tejidos dañados.

La fisioterapia deportiva consiste en hacer un trabajo preventivo y otro de recuperación de lesiones. ¿En qué consiste el trabajo preventivo? Consiste en mejorar y trabajar la condición muscular del deportista, evitando las cargas y corrigiendo el mal gesto deportivo.

La fisioterapia del suelo pélvico es una rama de la fisioterapia que tiene como objetivo poder valorar, tratar, mejorar y prevenir las alteraciones que puedan producirse en la zona del suelo pélvico, tanto en hombres como en mujeres. Otro de los objetivos es acompañar y monitorizar el embarazo, preparando tu cuerpo, físicamente, para el momento del parto.

09 sobre nosotros

En este centro te atenderán Rubén Carrasco Seva, diplomado en Fisioterapia por la Universidad Miguel Hernández y titulado C.O. de Osteopatía por la Universidad de Salamanca; Jessica Manzanera Nieto, graduada en Fisioterapia por la Universidad Miguel Hernández y Máster en Pelviperineologia en la UCLM; y Pedro Galiana Erades, graduado en Fisioterapia por la Universidad Miguel Hernández y Máster en Fisioterapia Deportiva por la UCAM.

Nuestro consejo

Una vida sana requiere de un ritmo de vida saludable, una alimentación equilibrada y una actividad física frecuente y adecuada. En los momentos en los que aparece el dolor suele ser porque alguna de estas premisas ha fallado. Es importante ponerse en manos de un profesional en terapia manual que evalúe la situación de lesión y dictamine el tratamiento adecuado o la pauta a seguir.
servicios nutricion

NUTRICIÓN

Descubre el camino hacia una vida más saludable con nuestro servicio de nutrición clínica e integrativa.

La Nutrición Integrativa tiene como objetivo ofrecer unas pautas de alimentación personalizadas para cada paciente, así como estilos de vida, para conseguir una implicación completa, que le permite llegar a un estado de salud óptimo

La nutrición clínica es la parte de la medicina que se ocupa de atender a aquellos pacientes que padecen enfermedades en las que una alimentación adecuada forma parte de su tratamiento.

En el ámbito de la medicina preventiva, la nutrición clínica da consejos para prevenir la aparición de enfermedades o problemas de salud vinculados a una alimentación inadecuada.

En este centro te atenderá Ángela María Lafuente Mollá, técnico superior en Nutrición y especialista en nutrición clínica e integrativa.

Nuestro consejo

Ya sea para perder peso, mejorar tu rendimiento deportivo o simplemente para sentirte mejor, una adecuada nutrición puede ayudarte y en nuestro centro podemos ayudarte y guiarte a dar este paso.

CLASES DIRIGIDAS PARA GRUPOS

En el centro contamos con una serie de actividades para grupos mejorar tus hábitos de vida, recuperar y prevenir de lesiones, aliviar o eliminar dolencias, etc.

Nuestras clases están impartidas y supervisadas por una fisioterapeuta experta, además, organizadas en grupos reducidos de máximo 4 personas, lo que facilita la corrección y adaptación de los ejercicios a cada alumno.

Cómo se realiza el pilates suelo?

e realiza sobre una colchoneta y estará acompañado de diferentes materiales, en los que incluimos aros, fitball, ladrillo y pesas.

Qué beneficios nos aporta?

Mejora de la fuerza, flexibilidad y coordinación. Corrección de los hábitos posturales mejorando nuestra postura. Aumenta el estado de relajación y disminuye el nivel de estrés gracias al control de la respiración y la concentración.

El ejercicio terapéutico implica movimientos prescritos para corregir deficiencias, restaurar la función muscular y esquelética y/o mantener un estado de bienestar. Y en nuestro centro podrás encontrar una clase grupal dedicada a ello.

¿En qué consisten las clases?

Un fisioterapeuta experto en lesiones y fisioterapia del deporte guiará y personalizará la clase de cada alumno adaptándola así a dolencias o situaciones individuales. Y dichas clases serán en grupos muy reducidos para no perder este componente de individualización de cada alumno en cada clase.

En Physiopodia te acompañamos durante todo tu embarazo mediante estas clases, que serían en grupos reducidos y adaptadas a cada mujer. Estas sesiones van enfocadas en mantener la forma física de la mujer, mejorar el equilibrio y la estabilidad central, prevenir dolores de espalda y preparar el suelo pélvico para el momento del parto. Además, estos ejercicios, facilitarán que el bebé se coloque en presentación cefálica.

clases dirigidas para grupos

Nuestro consejo

La actividad física es uno de los pilares básicos de la salud. Y por ello en este centro podrás encontrar actividades que se adapten a tus objetivos y preferencias para poder así conseguir esa mejora de tus hábitos de vida que andabas buscando, además de una solución a cualquier problema físico o dolencia del sistema musculoesquelético que puedas padecer.